“Esta noche hacéis muy bien arrojando al fuego estas obscenidades del pasado. Se trata de una enorme manifestación de poder, llena de simbolismo, por la que el mundo entero sabrá que el viejo espíritu ha muerto. De estas cenizas se alzará el fénix del nuevo espíritu”. Joseph Goebbels.
Seguir leyendoAlexander Girard
4 MayGracias al arquitecto Iago López que me introdujo en el universo de Girard, he conocido a un prolífico artista cuya aportación al mundo de las imágenes es inabarcable y, por fortuna, reconocida. Ya en 1929, en la Expo Universal de Barcelona consiguió una medalla de oro. Pero eso solo fue el principio de su vida profesional pues, dueño de una imaginación desbordante, su objetivo fue embellecer el mundo y lo consiguió.
Seguir leyendoGabriel Ferrater, la culpa fue de Baudelaire
13 AbrCuando estalló la guerra, yo tenía catorce años y dos meses. Al principio no me afectó demasiado. Tenía la cabeza llena de otra cosa que todavía hoy creo más importante. Descubrí Les Fleurs du Mal, y eso quería decir la poesía, ciertamente; pero hay algo más que no sé cómo llamar, y que es lo que cuenta. ¿La rebeldía? No.
Primeros versos de In memoriam.
Seguir leyendoBilly Childish, la permanencia del arte
16 MarPara muchos creadores, la lealtad a unos principios artísticos o la fidelidad a un estilo puede convertirse en un estorbo. Sin embargo, otros no entenderían el arte sin esa continuidad de lo auténtico, sin esa perseverancia que en pintura nos remontaría hasta las primigenias de Altamira o Lascaux. Esta última es la línea de pensamiento del poeta, pintor, fotógrafo y músico Billy Childish, con la que se reafirma en el pasado para ahuyentar la estupidez del presente.
Seguir leyendoGiya Kancheli. Un silencio
16 FebMalos tiempos debían correr a mitad de la década de 1930 cuando Giya Kancheli nació en Tiflis (Georgia). Malos tiempos para Europa y para los habitantes de la Unión Soviética que a duras penas soportaban al sanguinario dictador Stalin, el cual compartía procedencia con este músico excepcional cuya obra perdura en el saturado mundo de la música.
Seguir leyendoColumbus (Indiana) y Caín (la Biblia)
12 Ene«Cuenta el Génesis que una vez expulsado del seno familiar tras el asesinato de Abel, el fugitivo Caín y su horda fundaron la primera ciudad. Caín quiso construir con sus propias manos aquel paraíso del que sus padres tanto le habían hablado y restañar así con un gesto de soberbia la herida de una expulsión injusta». Así puede leerse en La invención de Caín de Félix de Azúa.
Seguir leyendoUna improbable lista de éxitos
15 DicDurante el confinamiento le propuse a una revista muy seria la publicación de una (ahora llamada) playlist donde estarían los enlaces a la música que más oía en aquellos interminables días y que todavía oigo. La respuesta no pudo ser más afirmativa: «qué buena idea», «es estupendo, ya te llamaremos». Pues bien, aquella llamada nunca fue realizada, el proyecto se disolvió como un azucarillo en el café y quedó desechado.
Seguir leyendo
Comentarios